
Las
vacaciones soñada en años, se
dieron este
Mayo, no
fue fácil
poner todos los
papales en regla para
CADIVI y convencer a la
familia que me
merecía un retiro de la
rutina,
dejando de lado
esas circunstancias parto
con rumbo a
Perú, tras 4 horas de
vuelo aterrizo en el Aeropuerto Internacional Jorge
Chávez,
ya la
noche a caído y en tierra ha de esperarme
FS un pata de
CouchSurfing que he conocido
en mi
ciudad el año pasado,
lamentablemente en esa ocasión no
le pude dar
Couch y
eso me
incomodaba un poco;
El no esta
en el lugar acordado por lo que
le llamo,
primeramente no me contesta, lo
cual me aterra
un poco por
encontrarme en un país y una
ciudad desconocida, y realmente no me
había planteado una segunda
opción, afortunadamente
tras una "breve" espera de una hora
veo a mi
Couch y la alma me
vuelve al cuerpo,
atropellando las
ideas sin percatarnos de la hora y las distancias nos trasladamos a la casa,
ya con la mochila
en terreno seguro
duermo.
Desperté y
el frío me
congelaba los pies, y para mi
sorpresa, Lima
aunque es una
ciudad costera la temperatura
en esta época del año son bajas (descubro lo que son las estaciones y latitudes) y mi
ropa no era la mas
adecuada,
en franela, patalones cortos y
sandalias look de verano) salía a recorrer la
ciudad con 8° C de sensacion termica,
comencé por
el casco histórico,
el cual me
abrumo, la
Plaza de Armas,
el Monumento a San
Martín, La Catedral de Lima,
el Convento de San Francisco y todo
su esplendor colonial,
en la tarde tomo
el Mirabus con lo que
tuve una
visión general de Lima,
bueno de
Miraflores y me
sorprendió la presencia de
ruinas en el casco de la
ciudad (
Huaca Juliana); después la
noche transcurre un casino,
siendo mi
primera vez
en tal
escenario, intento apostar
pero por ser
venezolano mi tarjeta de crédito no
pasa,
disfruto de
un par de pisco
sour y
un show de
reggae de
un cantante famoso
desconocido para mi y
otra vez a casa.
Con guía en mano recorro
unos puntos específicos de la
ciudad, realmente esta capital
es muy bonita; como
buen coleccionista
voy al Museo Numismático, despues siguen el Banco de la Reserva, la
Plaza de
Bolívar,
El Congreso,
el tribunal de la Santa
Inquisición,
El Palacio de
Gobierno que
muestra una
exposición del Señor de
Sipán y
el sorprendente cambio de
guardia;
en estas andadas
soy sorprendido por
el hambre y me
detengo en un puesto que
vendía unas
especies de
brochetas de carne,
razón por la que solicito a
su vendedora
cuanto cuesta "el pincho" a lo que
ella me responde cambiando
el gesto y
con enfado se
niega a
emitir respuesta,
razón por la que tomo una de las
brochetas y pago
con un billete de 10
soles, y espero mi
vuelto,
el cual consiste para mi
sorpresa en 9
soles, contento sacio mi apetito
con la carne, descubro que
es corazón de
res,
FS se comunica por m
óvil y quedamos
vernos en la
Universidad (donde
el estudia, que por mas
esfuerzo intelectual no termino de recordar como se
llama) juntos vamos
al Circuito Mágico
del Agua una
majestuosa obra inaugurada
recientemente y que
constituye el complejo de
fuentes más grande
del mundo. La altura que
alcanza el agua que expulsa
su fuente principal
es de 80
mts. y
nuevamente soy sorprendido por esta fantastica ciudad, algo
mojados nos vamos a cambiar a casa para
salir nuevamente a
conocer la vida nocturna y seguir catando
el pisco,
con el alcohol en la
cabeza le cuento mi
hallazgo culinario y
el no
puede parar de
reírse y
en un tono cada vez mal alto me replica que si me
gusto el pincho, no
pudiendo dejar de acentuar
malicia en la
pregunta, por lo que no
tuve otra alternativa que
preguntar en donde
estaba mi
error, y
aun muerto de la
risa me replico que pincho
es la forma vulgar de
llamar al órgano genital masculino y
tampoco yo puedo contener las
risas, y
entendí el gesto enfadado de la vendedora
cuando le pedí el Anticucho,
ya cansado
volvimos a casa
ya que
al otro día volaría muy temprano al Cuzco.

Arribe
casi al medio día en el Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete,
un grupo de música típica
tocaba el "
Cóndor Pasa" y aunque estoy consciente de que no es casualidad y esta rutina debe estar ensayada hasta el cansancio, mi mente se
llenaba de todas las fotos y relatos
leídos en la
preparación de este viaje y que
ahora se
mostraban con mucha mas
belleza, logro sortear a todos los promotores de posadas,
tour y
demás actividades turísticas y
en transporte publico me
llego a la centro de la
ciudad me conecto a la
red de redes para buscar
nuevos Couch y esta vez me
recibe CZ,
el cual es sumamente
amable y me realiza
un esquema de
tres días para
conocer Cusco y
sus alrededores sin perdida de
tiempo,
en un principio me
agobia con nombre y lugares, actualmente
le agradezco el haber sido
tan esquemático
ya que
eso realmente me
sirvió para recorrer
su ciudad.

Compro
boletos ese día para
llegar en tren a
Machu Pichu, recorro
el Cusco comenzando por
el Qoricancha o Templo
del Sol y
el Convento de Santo Domingo,
en todo
rincón de la
ciudad se
huele el pasado Inca, se
siente aun vibrante como la capital de
un gran imperio, visito
un puñado de
iglesias y no
puedo contener la
sensación de que
abría sido de este
pueblo si la conquista se
hubiera dado
en otros términos,
ya CZ ha salido del trabajo y nos encontramos para
cenar y me
cuenta mil historias sobre
el ombligo del mundo, comparto
con el un poco de la movida nocturna, degustamos una de las
mejores cosas
del viaje y no
es mas que
unos tequeños de
queso mozarella con mayonesa de
parchita, una
reducción de
oporto y
tamarindo y una salsa
chimichurri, una
gran interpretación de
un chef mexicano radicado
en esta grandiosa
ciudad;
otra vez a la casa.
Un nuevo día para
caminar por estas
bellas calles de
adoquines, y
muy temprano llego a "la
piedra de los 12
ángulos" para
tomarme la foto que me quedo
pendiente desde
ayer, si no sabes a que me
refiero ese es el logo de la
cerveza cusqueña; salgo de la
ciudad con la vista
en recorrer las
ruinas cercanas y
poco a
poco:
Sacsayhuaman,
Qenko,
Puca Pucara,
Tambomachay y
Pisaq quedan gravadas
en mi memoria, de
allí me interne
en a
Urubamba donde
pase la
noche en un hostal.

Muy temprano me levante para tomar
el tren para
Aguas Caliente o
Machu Pichu Pueblo,
luego un bus hasta la entrada
el parque y finalmente
con los pies
en una de las
maravillas del mundo, todo
un día me
fue insuficiente para recorrer todos
sus rincones,
el corazón se me
salía del pecho de la
felicidad que me causo
el estar
allí en ese espectacular lugar,
regrese al pueblo tome
nuevamente el tren y esta vez me quede
en Ollantaytambo una
noche en un hostal y no
podía dormir
ya que mi celebro no
podía procesar toda la
información.
Ollantaytambo un maravilloso lugar a
conocer no
es una
ruina Inca
es un pueblo que vive actualmente
en lo que
fue un ciudad precolombina, todo
nuevamente es maravilloso sigo
en transporte publico hasta
Chincheros y me quedo
en Quilla Bamba (que
traduce sabana o
pampa de la
luna) donde PP es quien me hospeda,
su casa me
gusto mucho y hasta
quisiera plagiar su
concepto desintegrado de
hogar en donde no se
es un conjunto sino que cada ambiente
es una
edificación propia,
el dormitorio, la
cocina, la sala,
son edificios independientes con paredes
con enormes
ventanales,
un concepto magnifico.

Este
Couch es muy particular y activo y
ese día había otros seis
huéspedes con los
cuales compartí una
clase de
religión andina desde
ese momento hasta las 3:00
am,
con un ritual de San Pedro incluido, realmente
fue una
gran experiencia de la que
recuerdo el mejor cielo estrellado del mundo.
Al despertar
es mas tarde de lo que
esperaba y continuo mi recorrido
hacia el Cusco,
lamentablemente sigo solo
ya que
ellos querían ir a la
maravilla del mundo de la que yo
ya regresaba de
ese espectacular lugar, sigo
paso por casa de
CZ busco mi mochila, me
aseo y compro
boletos para
Nazca.

La
noche se
pasa rápido viajando,
el amanecer me toma
en una
nueva ciudad, todo parece girar
en torno de las
líneas, contrato
un vuelo sobre las
misma y no
dejo de
sorprenderme,
al bajar del aire me
siento orgulloso del pasado Americano,
voy a los
museos de la
ciudad y
ya en la tarde continuo hasta
Paracas allí soy recibido por
un nuevo Couch JM quien me indica
cual es mi
espacio para dormir e
inmediatamente caigo como una mas de
las momia del sur del Perú.
Con JM contrato
un tour a
Isla Ballesta,
con el fin de
conocer los
Pingüinos de
Humboult y por primera vez toco aguas del Oceano Pacifico,
El Candelabro me toma por
sorpresa y realmente
es grandioso,
es un
tour extraordinario
paso todo
el día feliz
recorriendo las
calles del puerto compro
algunos souvenir y sigo mi
camino a Lima
en donde
FS me
recibe nuevamente, vamos
al centro comercial
Larcomar luego unas
chelitas y finalmente a dormir
ya que
mañana será el fin de mi viaje.


Compras a de última hora en polvos azules, con ganas de gastar todo mi
cupo de
CADIVI compro una
Lapto, una
gran cámara fotográfica y
un montón de cosas a
precios de remate y de ultima
tecnología que
escasean en mi país, en compañía de un Couch frances...
ya en la tarde me despido de
FS en el hospital ya que lo han internado sospechoso de N1H1 (No salia de mi asombro y como pocas veces me he sentido un ciudadano global) por esta razón no me
pudo llevar al aeropuerto, tomo
un taxi y
luego abordo
un avión que trae de vuelta mi cuerpo a mi país pero mi mente aun sigue en el
Tahuantinsuyo tras mi Paitití.
No hay comentarios:
Publicar un comentario